Agenda cultural
Consulta aquí los monumentos, museos, visitas, festivales, fiestas y actividades que no te puedes perder durante tu visita a Santiago de Compostela. La capital de Galicia tiene mucho que ofrecerte para que disfrutes al máximo de tu estancia.
-
En él descansan los restos de figuras como Rosalía de Castro o Castelao. Desde el año 1976, el antiguo convento es sede del Museo do Pobo Galego, cuyo objetivo es investigar, preservar y difundir la cultura gallega en todos sus ámbitos.
-
Fue fundado en el siglo IX por Alfonso II con doce monjes benedictinos, para que cuidaran y dieran culto al recientemente aparecido sepulcro del Apóstol Santiago. Uno de los muros laterales cierra un flanco de la Praza da Quintana a base de muros lisos sin decoración.
-
Son varios los recorridos que se pueden realizar con los guías de Free Tour. La gran mayoría parte de la Plaza del Obradoiro, y se realizan a pie durante aproximadamente dos horas.
-
El edificio que alberga el CGAC es la primera de las obras que el reconocido arquitecto portugués Álvaro Siza realizó en Santiago de Compostela. la colección permanente del CGAC se creó en 1995 y se ido enriqueciendo con obras gallegas, portuguesas, españolas y latinoamericanas en su mayor parte.
-
Frente a la fachada sur de la catedral se alza este peculiar edificio, de apenas tres metros de fondo, y cuya ornamentación se califica como una de las mejores intervenciones barrocas en Galicia. Su construcción se limita a una función puramente teatral: la de cerrar la plaza.